Please use this identifier to cite or link to this item:
https://capacitacionrep.crip.conacyt.mx/jspui/handle/1000/258
Indicadores de mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón por Causa Básica en el grupo de edad (#) del 2000 al 2020 | |
José Mauricio Galeana Pizaña | |
Acceso Abierto - openAccess | |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
La estadística de defunciones proporciona información que permite analizar el volumen, tendencias y características de la mortalidad en los diferentes niveles geográficos del país. Entre las principales características se encuentran la edad, sexo y causa básica de la defunción. Esta información brinda elementos importantes tanto para la configuración de las bases necesarias para la toma de decisiones durante el proceso de planeación de los programas de salud, así como para evaluar el impacto de los mismos en los niveles de bienestar de la población. El procedimiento de captación de las estadísticas vitales se inicia cuando ocurre alguno de los hechos vitales o civiles y es registrado en las Oficialías del Registro Civil, Agencia del Ministerio Público o Juzgados de lo familiar, Civiles o Mixtos, quienes son las fuentes informantes. Los formatos que se utilizan son actas, certificados y cuadernos estadísticos. En el caso de las defunciones, el registro ocurre cuando se expide el certificado de defunción y se tramita el acta correspondiente en el Registro Civil o la defunción es captada por las Agencias del Ministerio Público, cuando se trata de muertes accidentales o violentas. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) es el encargado de integrar, procesar y publicar las estadísticas vitales con periodicidad anual. A partir de dichas estadísticas se puede contar con bases de datos que proporcionan la información de defunciones. En este caso las bases de datos son organizadas por la DGIS para utilizarlas en el cubo dinámico. Para la construcción de tasa de mortalidad de enfermedad isquémica del corazón por causa básica, la cual inicia la cadena de acontecimientos que conducen a la muerte, se analizaron bases de datos públicas de defunciones de la Dirección General de Información (DGIS), de acuerdo a la Clasificación Internacional de Enfermedades, 10º edición (CIE-10) de 2000 a 2020, con los códigos I20-I25 para el numerador y las proyecciones de población a mitad del periodo de la base de datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) en el denominador por 100 000 habitantes. Fuente: SINAIS. Dirección General de Información en Salud (DGIS). Secretaría de Salud (SS). - Resumen | |
Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, A. C. | |
2022 | |
Archivo de valores separados por comas (CSV) | |
Español - spa | |
CIENCIAS MÉDICAS - 11 - 32 | |
Conjunto de datos - Archivo CSV | |
Appears in Collections: | Dinámica espacio-temporal de la malnutrición desde la perspectiva del sistema agroalimentario 2000-2020 |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
radar_isquemicas_basicas.csv | 33.21 MB | CSV | View/Open |